Tu nombre Fecha Tu correo electrónico EXAMEN DEL CAPITULO 2 – DESARROLLO PROFESIONAL SALON FUNDAMENTAL 1. Las bacterias espirillum causan ________________ a. Tétanob. Tifusc. Tuberculosisd. Ninguna de las respuestas anteriores 2. El estudio del hogar y la manera en la cual se mantiene su balance para asegurar el bienestar de sus habitantes se llama _______. a. Control de infeccionesb. Ecologíac. Microbiologíad. Biología 3. El tener conocimientos básicos de microbiología es importante para el cosmetólogo porque le permite ______________ a. Utilizar procedimientos de desinfección apropiadosb. Ayudar a prevenir la propagación de infeccionesc. Proteger su propia saludd. a, b y c 4. Las bacterias son ________________. a. Llamadas a veces gérmenes o microbiosb. Organismos unicelularesc. No patógenas o patógenasd. a, b y c 5. Las bacterias no patógenas ______________. a. Son dañinasb. Producen toxinasc. Pueden causar infeccionesd. Ninguna de las respuestas anteriores 6. Las bacterias patógenas ____________ a. Son inofensivas y pueden ser beneficiosasb. Tienen propiedades que realzan la saludc. Son saprófitos unicelularesd. Tienen formas específicas que ayudan a identificarla 7. Los cocos son bacterias ______________. a. En forma de sacacorchosb. Esféricas o redondasc. En forma de espirald. a, b y c 8. Los estafilococos son ____________. a. Bacterias que producen pus y que forman gruposb. Células bacterianas en forma de espiralc. Bacterias que crecen en parejad. Ninguna de las anteriores 9. Los diplococos ______________. a. Son bacterias no patógenasb. Causan sífilis y cólerac. Crecen en parejasd. Ninguna de las respuestas anteriores 10. Los bacilos son/tienen _____________________. a. Las bacterias más comunesb. Forma de espiralc. Forma de espiral, enrollada o semejante a un sacacorchosd. a, b y c 11. Los espirillum son/tienen __________________. a. Las bacterias más comunesb. Forma de barra o varac. Forma de espiral, enrollados semejantes a sacacorchosd. Ninguna de las respuestas anteriores 12. Durante la etapa activa las bacterias _________________. a. Muerenb. Se reproducen y crecen rápidamentec. Resisten los métodos de desinfecciónd. a, b y c 13. Las bacterias se mueven ________________. a. Por propulsión motorab. Por corriente eléctricac. Fácilmente a través del aire y el aguad. Solo en días fríos 14. Los bacilos y los espirillum _______________. a. Se pueden mover usando flagelosb. Son partículas submicroscópicasc. No pueden moverse a través de líquidosd. Ninguna de las respuestas anteriores 15. Los virus son ______________. a. Más grandes que las bacteriasb. Del mismo tamaño que las bacteriasc. Más pequeños que las bacteriasd. Movidos por flagelos 16. La hepatitis B humana ________________. a. Enfermedad altamente infecciosab. Puede prevenirse por medio de una vacunac. Afecta el hígadod. a, b y c 17. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad que ________________________________ a. Es causada por un virusb. Interfiere con el sistema inmunológico natural del cuerpoc. Se propaga a través de los fluidosd. a, b y c 18. Ejemplo de un parásito externo es ________________. a. Un virusb. Una bacteriac. Los piojosd. El VIH 19. Los parásitos externos pueden ser transmitidos por _________________. a. El uso de instrumental mal desinfectadob. Ciliosc. Flagelosd. a, b y c 20. Otro término para no patógeno es _______________. a. Biologíab. Parásitoc. Ecologíad. Saprófito 21. Los patógenos sanguíneos _____________. a. Son el resultado de mucho ociob. Son no patógenosc. Son transportados por el torrente sanguíneod. Se propagan fácilmente a través del aire o de los fluidos corporales 22. Las infecciones pueden ser controladas ______________. a. Con la buena higiene personalb. Manteniendo mascotas en el salónc. Trabajando cuando esté resfriadod. Con una pausa más larga para tomar café 23. Una infección local ____________. a. Se limita a los clientes ruralesb. Es un absceso lleno de pus, un grano o una zona inflamadac. Está limitada al sistema circulatoriod. Es una batería no patógena 24. Un ejemplo de una infección sistémica es __________________. a. Piojosb. Un absceso lleno de pus, un grano o una zona inflamadac. Un envenenamiento de la sangred. Ninguna de las respuestas anteriores 25. Una persona que propaga una enfermedad sin tener síntomas reconocibles de la enfermedad se llama ____________________. a. Una prevención universalb. Una persona introvertidac. Un portador asintomáticod. No patógena 26. La inmunidad _______________. a. Está limitada a los parásitos externosb. Es la falta de capacidad para combatir las infeccionesc. Es la capacidad del cuerpo para destruir los agentes infecciosos que penetran en el mismod. Es el estudio de la microbiología 27. La inmunidad que es heredada en parte o resistente a una enfermedad es _______________. a. Inmunidad pasivab. Inmunidad naturalc. Una pérdida de tiempo y de esfuerzod. Resistencia heredada 28. La inmunidad adquirida a través de una inoculación de antígenos para estimular el sistema inmunológico del cuerpo se llama _______________. a. Inmunidad pasivab. Inmunidad naturalc. Una pérdida de tiempo y de esfuerzod. Resistencia heredada 29. El término que se utiliza para describir los esfuerzos para prevenir la propagación de las enfermedades y matar microbios es _______________. a. Inmunidad pasivab. Prevención de infeccionesc. Inmunidad naturald. Una cucharadita de azúcar 30. El saneamiento es un método que significa ________________. a. Matar todos los microbiosb. Quitar la suciedadc. Matar un amplio espectro de microbiosd. Limpiar una vez por semana 31. Las normas de desinfección __________________. a. Requieren que se maten o se destruyan todos los microbiosb. Se refiere a quitar la suciedadc. Requieren que todas las herramientas instrumentales estén libres de un amplio espectro de microbiosd. Se utilizan una vez por semana 32. Las normas de esterilización ____________________. a. Requieren que todos los microbios se maten o se destruyanb. Se refiere a quitar la suciedadc. Requieren que todas las herramientas de instrumental que se utilizan estén libres de un espectro amplio de microbiosd. Se utilizan una vez por semana 33. Los métodos de saneamiento ______________________. a. Matan todas las bacterias, hongos y virusb. Son la responsabilidad de los empleados del salón, no del dueñoc. Reducen los microbios en la superficied. a, b y c 34. Es importante que el salón tenga ventilación adecuada porque _________________. a. El aire no debe oler a lacasb. Puede interferir con la recepción del televisorc. La conversación se hace más fácild. La ventilación matará a los patógenos sanguíneos 35. Las normas para diversas prácticas de ventilación y saneamiento que mantienen un entorno saludable ____________________. a. Requieren que los filtros se cambien regularmenteb. Permiten tener solo mascotas limpiasc. Permiten fumar si el filtro de la caldera está limpiod. No se aplican en días calurosos 36. Los desinfectantes ___________________. a. Se encuentran en todos los jabonesb. Son costosos y se utilizan solo cuando existen problemasc. Son productos químicos diseñados para matar organismos específicosd. Son seguros y no es necesario tomar precauciones 37. La agencia reguladora que gobierna las normas de seguridad e higiene en el lugar de trabajo es ___________________. a. MSDSb. EPAc. HIOAgd. OSHA 38. Las hojas de datos de materiales de seguridad (MSDS) están diseñadas para ______________. a. Proveer más trabajo a los empleados del salónb. Proveer información clave sobre productos específicosc. Ser utilizadas cuando ocurren accidentes en el salónd. Aprobar la eficiencia de los productos utilizados en el salón 39. La EPA prueba la eficacia de los productos ____________________. a. Verificando su efectividad con los organismos nombrados en su etiquetab. Otorgando un número de registro de los productosc. Dan un número de registro de los desinfectantes de amplio espectrod. a, b y c 40. Los agentes químicos desinfectantes ____________________. a. Trabajan rápidamente y requieren poco tiempo para hacer efectivosb. No irritan la pielc. Están disponibles en varias formas incluyendo líquidos, polvos o cápsulasd. Son completamente seguros 41. Los aparatos de limpieza ultrasónica utilizan ______________. a. Onda sonora de baja frecuenciab. Ondas sonoras de alta frecuenciac. Ondas de luzd. Rayos X 42. ¿Cuál de los siguientes procedimientos es el que se usa principalmente para la desinfección en un entorno de cosmetología? a. Desinfectar peines y cepillos después de cada usob. Cambiar las soluciones químicas regularmentec. Lavar, aclarar y desinfectar el instrumental por inmersión totald. a, b y c 43. Debe desechar ______________. a. Todos los estafilococos tales como navajas y agujas después de cada uso a menos que se entreguen al clienteb. Limas de cartón, esponjas de cosmetología y palitos de naranjoc. Cualquier tejido que contenga sangre o fluidos corporalesd. a, b y c 44. Las leyes sanitarias o leyes de “buen samaritano” __________________. a. Exhortan a la persona a ayudar a otros en situaciones de emergenciab. No tendrán validez ante los tribunalesc. Se aplican sólo a los doctores en medicinad. a, b y c 45. El primer paso a seguir cuando una persona herida tenga una hemorragia es ____________. a. Llamar al 911b. Aplicar presión firme con una compresa limpia sobre la heridac. Poner su cabeza entre sus rodillasd. Utilizar un torniquete 46. En caso de quemadura química se debe __________________. a. Aclarar todo trazo del químicob. Cubrir la quemadura suavemente con un paño limpio y secoc. Referir la persona a un médico si fuese necesariod. a, b y c 47. En caso de una quemadura por calor o electricidad se debe _______________. a. Sumergir el área quemada en agua fresca si la piel no tiene heridab. Aplicar ungüentos o cremasc. Si hay herida, limpiar la heridad. a, b y c 48. Si una persona no está recibiendo aire suficiente y parece estar ahogándose debe _______. a. Pedir que alguien llame a los 911 mientras usted aplica presiones abdominalesb. Dar a la víctima un vaso de aguac. Hacer que la víctima alce sus manos bien altasd. Tratar de sacar la obstrucción de su garganta con el dedo 49. Cuando ocurre un daño ocular se debe ____________. a. Llamar a la EPAb. Completar inmediatamente una hoja MSDSc. Aplicar agua tibia al globo oculard. Reportar el accidente a la OSHA 50. Un antiséptico _______________. a. Es una etapa de crecimiento de las bacteriasb. Reduce o previene el desarrollo de microbiosc. Es una condición sistémicad. Mata a todos los microbios